Introducción a la prospectiva para el desarrollo - 2023
Inicio del Curso: 10/07/2023 - Término del Curso: 04/08/2023 Curso a Distancia (e-Learning) Fecha de Cierre Postulaciones: 02/07/2023 Cuota Inscripción (US $): 250 |

I. Objetivos generales
Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la prospectiva y sus técnicas básicas, tomando como marco central la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro.
II. Objetivos de aprendizaje
1. Adquirir un marco conceptual, teórico y metodológico básico de la prospectiva y los estudios de futuro, a través del conocimiento de las teorías bases y de experiencias contemporáneas relevantes de visiones de largo plazo.
2. Conocer los elementos básicos de la Agenda 2030 en su calidad de visión global del Desarrollo Sostenible y mostrar los beneficios que tiene la prospectiva como herramienta para alcanzar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
DURACIÓN DEL CURSO
El curso tiene una duración de cuatro semanas, totalizando 40 horas académicas, con una carga horaria estimada de 10 horas semanales. Es un curso asincrónico por lo que las actividades pueden ser distribuidas a discreción de cada participante (revisión de contenidos y participación en foros). Sin embargo, habrá instancias sincrónicas de carácter obligatorias, para propiciar el intercambio de experiencias y prácticas entre los participantes.
Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública - 2023
Inicio del Curso: 31/07/2023 - Término del Curso: 06/10/2023 Curso a Distancia (e-Learning) Fecha de Cierre Postulaciones: 07/07/2023 Cuota Inscripción (US $): 625 |

Objetivo General:
El curso tiene como objetivo general dotar a los participantes de los conceptos, metodologías y herramientas adecuadas para el desarrollo de un proyecto de inversión pública con altos estándares de calidad.
Objetivos específicos:
.- Conocer el marco conceptual y procedimental de la preinversión, poniendo énfasis en que el participante reconozca que el estudio de preinversión es un instrumento para la toma de decisiones en el marco de las prioridades del proceso de planeación.
.- Comprender que el desarrollo técnico del estudio implica la identificación de un problema de decisión, el planteamiento de alternativas creativas y viables, la evaluación de cada alternativa considerando la incertidumbre de las variables en forma explícita.
.- Brindar recomendaciones en relación con la implementación de la solución técnica evaluada considerando, considerando la sostenibilidad y los riesgos en la ejecución.
PERFIL DE LOS PARTICIPANTES
El perfil del participante se relaciona con profesionales que intervienen en el proceso de desarrollo de proyectos de inversión en el sector público. Esto incluye a profesionales que cumplen los siguientes roles:
.- Tomadores de decisiones en temas de inversión en el marco de políticas públicas.
.- Responsables de unidades formuladoras\ evaluadoras de proyectos a nivel nacional, regional y local.
.- Profesionales dedicados al desarrollo de estudios de preinversión o que quieren incorporar en estas labores
.- Otros profesionales que quieran incorporar en sus capacidades herramientas para la toma de decisiones en inversión pública.
Desde el Gobierno Digital hacia un Gobierno Inteligente - 2023
Inicio del Curso: 02/08/2023 - Término del Curso: 13/09/2023 Curso a Distancia (e-Learning) Fecha de Cierre Postulaciones: 13/07/2023 Cuota Inscripción (US $): 375 |

Que el participante fortalezca sus capacidades para otorgar soluciones a las necesidades de la ciudadanía y organizaciones a través del Gobierno Digital, e incorporar nuevos conocimientos para avanzar en la toma de decisiones basadas en evidencia y políticas fundadas en datos, construyendo el camino hacia un Gobierno Inteligente en América Latina y el Caribe.
Los objetivos específicos del Curso son:
-Que el participante conozca un panorama general sobre los conceptos, elementos, condiciones, beneficios e impactos del Gobierno Digital en la via de un Gobierno Inteligente.
-Que el participante obtenga los elementos para el diseño e implementación de proyectos y/o programas de digitalización de procedimientos en áreas prioritarias de entrega de productos y/o servicios del Estado a la ciudadanía, en la perspectiva de los desafíos actuales de gobierno digital.
-Que el participante obtenga los elementos necesarios para un buen manejo de las tecnologías de información que permitan generar transformaciones en los procesos con alto impacto en la ciudadanía.
-Que el participante adquiera los conocimientos técnicos básicos para la integración y apertura de datos.
-Que el participante fortalezca las capacidades de los participantes para el manejo de las nuevas tecnologías y su lenguaje técnico que les permita una mejor comunicación con los estamentos técnicos de la organización.
-Que el participante conozca los modelos, casos y buenas prácticas internacionales en el uso de técnicas diagnóstico de madurez de capacidades de gobierno digital de su organización.
Gestión por Resultados y Valor Público - 2023
Inicio del Curso: 16/10/2023 - Término del Curso: 08/12/2023 Curso a Distancia (e-Learning) Fecha de Cierre Postulaciones: 08/09/2023 Cuota Inscripción (US $): 500 |

Objetivo General:
? Fortalecer capacidades de los participantes para identificar cómo se crea valor público y cómo aplicar los principios y herramientas de la gestión por resultados en el servicio público tanto nacional como subnacional.
Objetivos específicos:
- ¿Comprender qué es valor público? Y ¿cómo se crea?
- Comprender el enfoque de la gestión por resultados, su vínculo con el valor público y con la relación entre Estado y ciudadanía. Identificar al ciudadano y su entorno como el punto partida y llegada de las políticas públicas
- Definir problemas públicos y soluciones desde la causalidad y la evidencia científica.
- Conectar las políticas públicas con la gestión presupuestal del sector público.
- Vincular los diseños de política pública con los procesos esenciales y de soporte en la administración.
- Tomar decisiones de gestión basadas en información del desempeño a lo largo de las cadenas de valor.
- Impulsar iniciativas nacionales, regionales, locales o institucionales (en la entidad en que trabaja) de gestión por resultados
PERFIL DE LOS PARTICIPANTES
El curso se concibe el marco general de un programa completo de especialización en GpR, siendo este módulo el primero específico a ser desarrollado y tiene carácter obligatorio para el desarrollo de los siguientes. En tal sentido está orientado a todas y todos los profesionales que laboran o participan en la administración pública; en la cooperación técnica nacional e internacional; en organismos no gubernamentales; en partidos políticos incluyendo ciudadanos que no militan pero que mantienen aspiraciones políticas y; empresas privadas interesadas en manejar la dinámica pública desde la perspectiva de la GpR.
Estado abierto en América Latina y el Caribe - 2023
Inicio del Curso: 23/10/2023 - Término del Curso: 01/12/2023 Sede: Elearning desde Santiago, Chile Fecha de Cierre Postulaciones: 23/09/2023 Cuota Inscripción (US $): 625 |

CURSO HÍBRIDO
Estado abierto en América Latina y el Caribe. Principios, mecanismos y políticas para el fortalecimiento de la gestión pública
25 OCTUBRE ? 15 NOVIEMBRE 2023 FASE VIRTUAL
27 NOVIEMBRE ? 1 DICIEMBRE 2023 FASE PRESENCIAL
OBJETIVOS DEL CURSO
El curso busca entregar a las y los participantes los fundamentos conceptuales y prácticos del paradigma de Estado abierto. Se trata de un curso, en el cual las y los alumnos tendrán la oportunidad de conocer las nociones que sustentan las políticas, programas y proyectos públicos que buscan impulsar la construcción de sociedades abiertas.
Al finalizar el curso, se espera que la/el participante esté en condiciones de aplicar los conocimientos aprendidos a la formulación de propuestas de iniciativas de transparencia gubernamental, participación ciudadana y colaboración entre gobierno y ciudadanía, que se adecuen a su contexto territorial y ámbito laboral; y contribuyan al desarrollo sostenible en sus ciudades, regiones y/o países.
METODOLOGÍA DEL CURSO
El Curso tiene un total de 60 horas académicas (20 horas virtuales y 40 horas presenciales), las cuales se desarrollarán de la siguiente manera:
Fase virtual
Tiene una duración de 20 horas docentes repartidas en tres semanas a través de la Plataforma de educación a distancia Moodle. En esta fase los participantes se familiarizarán con los conceptos básicos del curso a través de la observación de presentaciones interactivas, la participación en foros de intercambio y la realización de un trabajo práctico grupal en el cual aplicarán los conceptos aprendidos y que perfeccionarán en la fase presencial. Al finalizar el módulo, el tutor informará al alumno su condición (aprobado/desaprobado) junto con una retroalimentación de su trabajo final.
Fase presencial
Tiene una duración de una semana, 40 horas académicas. Durante esta fase se impartirán clases magistrales que aportarán para el trabajo de taller que se hará en forma grupal. El objetivo de esta fase es que se trabaje en un compromiso/proyecto concreto (puede ser el mismo trabajo realizado en la fase virtual), el cual debe incorporar los principios y ejes de un gobierno abierto y debe ser aplicable en una institución/organización.
Al finalizar, los participantes deberán presentar el resultado de su proyecto.
Cursos en Desarrollo o Próximos a su Inicio
Evaluación y Monitoreo de Políticas Públicas - 2023 |
|
Inicio: 02/05/2023 - Término: 25/06/2023 |
Curso a Distancia (e-Learning) |
LIDERAZGOS, TERRITORIOS y CIUDADANIAS: Fundamentos para un nuevo servicio público - 2023 |
|
Inicio: 15/05/2023 - Término: 16/06/2023 |
Curso a Distancia (e-Learning) |
Marco Lógico para la Formulación de Proyectos de Desarrollo (A Distancia) - 2023 |
|
Inicio: 29/05/2023 - Término: 21/07/2023 |
Curso a Distancia (e-Learning) |
Evaluación multicriterio en la inversión pública - 2023 |
|
Inicio: 05/06/2023 - Término: 30/06/2023 |
Curso a Distancia (e-Learning) |
Valor público y gestión por resultados - 2023 |
|
Inicio: 16/10/2023 - Término: 08/12/2023 |
Curso a Distancia (e-Learning) |
Cursos Finalizados
Curso CERRADO de prueba para Sistema de Pagos - 2023 |
|
Inicio: 15/05/2023 - Término: 31/05/2023 |
Curso a Distancia (e-Learning) |
Indicadores de desempeño de la gestión pública - 2023 |
|
Inicio: 03/04/2023 - Término: 30/04/2023 |
Curso a Distancia (e-Learning) |
Introducción al Ordenamiento Territorial - 2023 |
|
Inicio: 13/03/2023 - Término: 07/04/2023 |
Curso a Distancia (e-Learning) |
